jueves, 11 de junio de 2009



EL TERROR DEL PUEBLO



El ser humano, al pasar el tiempo toma comportamientos para defender su pensamiento y sus ideales, actos los cuales con tal de salvaguardarlos llegan ha crear terror, sufrimiento a la sociedad, estos hechos son considerados en la legislación Colombiana como Terrorismo, se encuentra expresamente consagrado en el artículo 343 de la ley 599 de 2000 (código Penal).

El cual dice: El que provoque o mantenga en estado de zozobra o terror a la población o a un sector de ella, mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad física o la libertad de las personas o las edificaciones o medios de comunicación, transporte procesamiento o conducción de fluidos o fuerzas motrices, valiéndose de medios de causar estragos, incurrirá en prisión…

El terrorismo es la utilización del terror para lograr sus propósitos, tanto políticos como económicos, infundir miedo a la sociedad civil para dirigirla al camino que desean, por lo tanto es severamente castigada y es uno de los delitos que más se cometen tanto a nivel mundial como Nacional.

Hay terror cuando se amenaza un bien jurídico, como es el caso de la vida, en nuestro pueblo Colombiano ha existido el terrorismo por la falta de oportunidad de trabajo, la necesidad de sobrevivir y por el ansia de poder, coaccionan al pueblo para llegar a su propósito dirigiéndose y consumando hechos que ellos desean, llegando así aun optimo estado económico.

Se consideran terrorista al grupo que perpetre secuestros, atentados con bombas, asesinatos, amenazas y coacciones de manera sistemática. Técnicamente, esos actos están destinados a producir terror en la población enemiga y se definen sin duda como terroristas.
El terrorista no le gusta el calificativo de terrorista pretende camuflarse como una persona de bien en medio del horror y la injusticia.
Son varias las formas de cometer terrorismo pero las que más se destacan son el terrorismo armado y el terrorismo psicológico.

El primer caso es la utilización de las armas, manejando así los medios violentos con aquellos instrumentos que causan terror forzándolos ha realizar actos que no desean, esta forma de infundir alarma se da mucho en nuestro país, como ejemplo tenemos a los grupos al margen de la ley (Las Farc) grupos anteriormente considerados como revolucionarios pero hoy en día son definidos por las autoridades Nacionales e Internacionales como Terroristas debido a los hechos atroces e inhumanos cometidos através del tiempo a la población civil, utilizando artefactos de todo tipo con el fin “ según ellos” de defender el pueblo, pero se ha demostrado que los más perjudicados es la población campesina, demostrando así poder ante el opositor y defender sus propios intereses.

Las armas más utilizadas frente a la sociedad son las de fuego, como es el caso de las pistolas, revólveres fusiles etc., Elemento que cumple con su función infundir terror.

El segundo caso es el terrorismo psicológico se da amedrentando, creando miedo através de palabras amenazantes, ocasionando alteraciones emocionales de tipo psicológico; ejemplo, cuando ocasionan desmovilizaciones y abandono de su hábitat de una sociedad con ansia de libertad y protección por parte del Estado, todo esto lo realizan con un fin económico e interés particular.

El terrorista se expresa con hechos que miran a destruir o a dañar bienes públicos o destinados a un uso público; hechos que por su naturaleza ponen en peligro vidas humanas por la creación de un riesgo común, y en particular, la toma de rehenes, de aeronaves, la violencia ejercida sobre personalidades que gozan de protección internacional o de inmunidad diplomática; o el hecho de fabricar, guardar, poseer o suministrar armas, municiones, explosivos o sustancias nocivas, con miras a la ejecución de un acto terrorista, como atentados con bombas los cuales son muy utilizados, ejemplo, los carros bombas.

El terrorismo y la rebelión tienen muchas semejanzas, ya que los dos producen terror, infunden miedo. Todo criminal se considera como un rebelde que se ha rebelado contra las leyes del Estado que regulan el orden de la sociedad. Al despojar a unos ciudadanos de su propiedad, incumplir las normativas legales o al apropiarse de rentas ilícitas, los criminales están cuestionando las estructuras de producción y distribución de riqueza dictadas por un Estado, la rebelión ha sido considerada como un delito político porque utilizan medios violentos con el fin de derrocar el gobierno Nacional, por esto mismo se considera como delito político.

Tienen objetivos ideológicos, políticos, los dos tanto el terrorismo como la rebelión quieren crear sus propias leyes, pretende cambiar al pueblo, y siempre van en contra del Estado.

Colombia ha intentado de mil formas acabar tanto con el terrorismo y la rebelión, algunas de ellas también son consideradas para mi concepto como actos que violan los derechos humanos, tal ha sido el desespero del Estado de ponerle un fin, que en vez de encontrarle solución al problema, realizan más daño poniendo así en peligro a la sociedad Colombiana, estoy de acuerdo en que hay que buscarle la solución para exterminarlo completamente pero lo que no comparto es que para hacerlo tengamos que realizar actos los cuales ellos han cometido, llegando en cierta forma a parecernos a esas personas que tanto terror le han causado al pueblo.

El tema del terrorismo es muy importante conocerlo ya que así sabremos a que nos estamos enfrentando y poder encontrar de esta forma una solución para acabarlo, realizando este ensayo logre aprender muchas cosas respecto al tema, como las semejanzas y diferencias de los delitos de rebelión y el terrorismo, el como se expresa, como se da a conocer, pero lo que me llama más la atención es que el terrorismo viene desde que el hombre vive en sociedad y desde esa fecha hasta nuestros días en vez de disminuir ha ido avanzando y cambiando las modalidades de crear terror en el mundo.

Ojala algún día se pueda ver totalmente derrocado tanto el terrorismo como la rebelión, para que así no haya más sufrimiento, no podamos ver a madres llorando a sus hijos muertos caídos en combate, o a familias esperando a que su ser querido algún día regrese a casa, pero para esto tenemos que cambiar nuestra forma de actuar construyendo buenas ideas para la sociedad, pensando en el bien del mundo.

Espero que tomemos conciencia de que todo esto causa mucho daño al mundo y sobre todo a la familia colombiana, debemos inculcar buenos valores a nuestros hijos para que ellos logren cambiar el terror por amor, y paz quitando así la sed de venganza y de poder que tanto daño nos ha causado.